FUERZA Y PESO
A la acción cotidiana de empujar, jalar o presionar un cuerpo se le llama fuerza.
Los 2 efectos producidos por la fuerza que se pueden medir son
A. el movimiento de un cuerpo
B. las formas o dimensiones de un cuerpo.
El cambiar el moviente de un cuerpo indica que este se desplace. En estos casos diremos que se aplica una fuerza dinámica como sería el caso de comprimir un bote o una lata, decimos que se aplica una fuerza estática.
Fuerza: es una magnitud vectorial, producida por uno o varios agentes externos, que actúa sobre un cuerpo y que puede ejercer sobre él diferentes efectos: acelerarlo, frenarlo, desviarlo o deformarlo.
Peso: es la fuerza con que la tierra atrae a los cuerpos hacia su centro por la atracción gravitacional. la Fuerza (F) y el peso (w) son magnitudes vectoriales.
Clasificación de la fuerza
Gravedad: Es la fuerza con la que se atraen los cuerpos por el hecho de tener masa. Está regida por la Ley de la Gravitación Universal de Newton. Es la responsable del peso de los cuerpos.
Electromagnética: los Fenómenos eléctricos y los magnéticos están íntimamente relacionados entre sí. Maneja fenómenos muy variados que van desde la estructura de la materia hasta la producción de energía eléctrica para el uso doméstico e industrial.
Nuclear: son las fuerzas que actúan en el interior del núcleo atómico. Son responsables de la liberación de energía que ocurre en ciertas reacciones nucleares. Se conocen dos tipos de fuerzas nucleares: La fuerte y La débil.
Contacto y a distancia:Las fuerzas de contacto representan el resultado de contacto físico entre dos objetos.
las fuerzas a distancia no implican contacto físico entre dos objetos, pero su acción y su efecto es atreves del espacio libre.
Las fuerzas se miden
En una forma muy común, es mediante la balanza de resorte o dinamómetro, formado por un resorte y una escala graduada que permite que las lecturas sean correctas; el resorte se alarga en proporción directa la fuerza aplicada.